Gráficos

¿En su hogar hay cortes de agua?


Zona 1: B° Lomas de Tafí, Diagonal, B° UTA.  
Zona 2: Centro, B° Mitre.

Zona 3: B° Prospero Mena, Tiro Federal, B° CGT
Zona 4: Villa Rosa, B° Meloni, B° Orlandi.
Zona 5: Villa Obrera, B° Calpini.            
Zona 6: Juventud, Perú, Karamaneff.
OBSERVACIONES: En 5 zonas (zonas: 1, 2, 4, 5, 6) se observan que más de la mitad de las viviendas  presentan cortes de agua.

¿Con que frecuencia son los cortes de agua?


OBSERVACIONES: la mayoría de las viviendas de las zonas 2,  4, 5, y 6 presentan cortes de agua durante todos los días.

¿Cuanto tiempo dura el corte?


OBSERVACIONES:  La mayoria de las viviendas de las zonas: 1, 2, 4 y 6 presentan cortes de mas de 6 horas, mientras que la mayoria de las viviendas de las zonas  5 presenta cortes de  alrededor de una hora.

Usted cree que los cortes de agua se deben a:


OBSERVACIONES:   La mayoría de las personas piensan que los cortes de agua se deben a la falta de mantenimiento de redes y crecimiento poblacional, mientras que la minoría piensa que se deben a otras razonas como por ejemplo: el uso indiscriminado por parte de empresas y agricultura, o el agua como un negocio: IVESS.

¿Escuchó alguna vez hablar del aprovechamiento del agua de lluvia para uso doméstico? 



¿Escuchó alguna vez hablar de la PERMACULTURA?


OBSERVACIONES: Muchas de las personas conocían el aprovechamiento del agua de lluvia para uso doméstico, pero no sabían que era una de las técnicas de la PERMACULTURA. 

¿Para que utilizaría el agua de lluvia?


OBSERVACIONES: La mayoría de las personas solo  utilizarían el agua para regar y limpiar el hogar, mientras que la minoría no lo utilizaría para cocinar e higiene personal.

¿Aplicaría esta técnica en su hogar?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario